Un pequeño tratado sobre la inevitabilidad del desastre
Descubre por qué los sistemas no solo fallan, sino que colapsan con precisión quirúrgica en el momento de máxima dependencia y vulnerabilidad del usuario
¿Alguna vez el motor de tu auto se apagó en plena hora pico, justo cuando estabas a dos cuadras de tu destino? ¿Tu cafetera programó su colapso termodinámico al preparar el primer café de la mañana?
La Ley de Cunha postula un principio universal más profundo que Murphy: "los sistemas no solo fallan, sino que colapsan con precisión quirúrgica en el momento de máxima dependencia y vulnerabilidad del usuario, ejerciendo su legítimo derecho a retornar a su estado primitivo de inacción".
La frase "Dios no juega a los dados" fue acuñada por Albert Einstein para expresar su desacuerdo con la naturaleza aleatoria e incierta de la mecánica cuántica, a la que se oponía debido a su creencia en un universo determinista y ordenado.
Sin embargo, la Ley de Cunha postula una enmienda a este principio: el Universo, en su infinita sapiencia, no juega a los dados… pero ocasionalmente sí que organiza una partida de póquer. Las cartas de este juego no son naipes, sino cables, microchips, bujías y válvulas; y la apuesta no es otra que tu plan más urgente y los últimos vestigios de tu paciencia.
"El sistema no solo falla, sino que colapsa con precisión quirúrgica en el momento en que más lo necesitas."
"Todo sistema inventado por el hombre tenderá al caos y volverá a su estado original de no funcionalidad en el momento en que su operatividad sea más crítica."
Por tanto, la Ley de Cunha es una constante universal, tan inmutable como la gravedad y tan humana como la procrastinación. No se trata de una maldición personal; se trata de que el sistema, en su conjunto, está diseñado para cumplir con el derecho cósmico al reposo. Y lo hará de la manera más espectacular y narrativamente conveniente posible.
Si algo fue diseñado para funcionar, lo hará solo hasta el día en que tu bienestar dependa de ello.
Corolario 1: El grado de inutilidad del sistema es directamente proporcional a la urgencia de tu necesidad.
Corolario 2: El sistema no solo falla: se autodestruye con elegancia, justo cuando estás a punto de lograr algo importante.
Ejemplo: La impresora que anduvo perfecta un año entero decide atascarse justo cuando envías a imprimir el CV definitivo.
Esta edición reducida gratuita incluye los fundamentos teóricos, las primeras tres leyes fundamentales y ejemplos aplicados a supermercados y tecnología. La versión completa contiene las 10 leyes fundamentales, más de 15 áreas de aplicación y el algoritmo completo de la Ley de Cunha.
Esta obra representa el compendio más completo hasta la fecha sobre la fenomenología de los fallos sistémicos oportunos. Organizado meticulosamente, el libro ofrece una exploración exhaustiva de los patrones que gobiernan el caos cotidiano.
Supermercados
Tráfico Urbano
Trabajo y Oficina
Tecnología e Internet
Salud y Bienestar
Educación
Finanzas Personales
Relaciones Familiares
Entre otras: Más situaciones en las que la Ley de Cunha se manigiesta en todo su esplendor.
La obra definitiva sobre la inevitabilidad del caos cotidiano
Edición especial con contenido adicional y recursos exclusivos
Envío gratuito • Entregas en 3-5 días laborales